Qué Es La Paraqueratosis?

Rate this post

Qué Es La ParaqueratosisLa paraqueratosis granular es una afección rara, benigna e idiopática que se clasifica mejor como un patrón de respuesta en lugar de una enfermedad distinta. El problema se presenta como pápulas o placas escamosas a hiperqueratóticas de color rojo a marrón, generalmente en ubicaciones intertriginosas. El problema se ha informado en pacientes de cualquier edad y se observa con mayor frecuencia en mujeres que en hombres.

Originalmente se creía que la paraqueratosis granular era una dermatitis de llamada a artículos de higiene individuales tales como antitranspirantes y antitranspirantes; sin embargo, se han informado situaciones en la falta de artículos de higiene individuales en las áreas afectadas que rechazaron la dermatitis de contacto como etiología. La paraqueratosis granular fue explicada por primera vez en 1991 por Northcut et al. como » paraqueratosis granular axilar.» Los informes de situación también han tenido en cuenta la paraqueratosis granular en varias otras áreas intertriginosas, así como en ubicaciones corporales no intertriginosas, como la cara. La paraqueratosis granular generalmente se resuelve por sí sola en un mes a un año, y las respuestas a diferentes terapias en realidad han sido inconsistentes entre las situaciones informadas. La paraqueratosis es un procedimiento poco común de crecimiento de células epiteliales, donde los núcleos se mantienen en el estrato córneo, caracterizando un proceso insuficiente de queratinización de las células de la superficie del epitelio.

La paraqueratosis se especifica como la existencia de queratinocitos nucleados en el estrato córneo, y se cree que es el resultado de un aumento de la rotación queratocítica.1 La paraqueratosis puede ocurrir tanto en enfermedades benignas de la piel (como diversas dermatitis) como en neoplasias mortales (como el carcinoma de células escamosas). Sirve como una característica morfológica útil para distinguir y categorizar ciertas enfermedades inflamatorias de la piel. Por otro lado, no está claro si la paraqueratosis tiene algún tipo de valor en el diagnóstico médico diferencial entre lesiones benignas y también mortales. En nuestro método, hemos visto una diferencia morfológica bastante consistente entre la paraqueratosis benigna y la mortal. A pesar de que la paraqueratosis siempre tiene núcleos picnóticos y con frecuencia alargados, a pesar de la enfermedad subyacente, los centros paraqueratóticos de muchas situaciones mortales suelen aparecer más irregulares, con núcleos más grandes y también más irregulares. Esta distinción no ha sido descrita oficialmente en las obras literarias que conocemos.

Paraqueratosis Mortal: una Conversación sobre Morfometría Nuclear

Se ha verificado que la morfometría nuclear es una herramienta beneficiosa para el diagnóstico médico y también para el pronóstico del diagnóstico en el carcinoma de células escamosas y las llagas precursoras de la piel, así como de la mucosa.4, 6, 12, 13 Estudios de investigación previos evaluaron solo células no paraqueratóticas viables. La paraqueratosis no es infrecuente en el cáncer de células escamosas; 14 sin embargo, su valor para identificar el cáncer de células escamosas a partir de llagas benignas en realidad, obviamente, no se ha examinado anteriormente. En este estudio, utilizamos morfometría nuclear asistida por computadora para mostrar que existe una distinción morfológica sustancial entre paraqueratosis benigna y maligna, verificando lo que hemos observado en la técnica. Esta distinción, que no se ha definido anteriormente en la literatura, podría haberse olvidado debido al hecho de que los núcleos paraqueratóticos picnóticos generalmente no son elementos óptimos para el examen mediante microscopía óptica.

Paraqueratosis Mortal una Conversación sobre Morfometría NuclearSin embargo, consideramos gratificante plantear el reconocimiento de esta distinción morfológica, que puede ser específicamente beneficiosa para biopsias de afeitado excesivamente superficiales compuestas total o principalmente de paraqueratosis. Para tales especímenes, si el carcinoma de células escamosas es un factor a considerar, la evaluación cuidadosa de los núcleos paraqueratóticos podría ayudar a identificar la probabilidad de infección. A pesar de que un cierto diagnóstico no puede y tampoco debe realizarse en una muestra inadecuada, este análisis puede, sin embargo, proporcionar información útil sobre la naturaleza de la lesión. Por ejemplo, si los centros son abiertamente atípicos, la probabilidad de infección sería alta y se podría sugerir una nueva biopsia. Este estudio de investigación sugiere además el posible valor de la morfometría nuclear asistida por computadora en el diagnóstico médico histopatológico del carcinoma de células escamosas.

2 los parámetros nucleares simples, área e irregularidad de área, pudieron identificar la mayoría de los cánceres de células escamosas de situaciones benignas en nuestro estudio. Existió cierta superposición entre estos 2 grupos; sin embargo, se pueden medir criterios morfométricos adicionales y podrían proporcionar criterios adicionales para este diagnóstico médico diferencial. Los parámetros que cuantifican la conexión entre núcleos vecinos, tales como su posicionamiento relativo y también la compañía, podrían ser particularmente beneficiosos. Los estudios potenciales sobre casos desconocidos podrían interesar aún más investigar el valor diagnóstico de la morfometría. La paraqueratosis granular clínicamente puede confundirse con una serie de otros problemas, como la afección de Hailey-Hailey, la verruga, el contacto con la dermatitis, la acantosis nigricans, el eritrasma, la papilomatosis confluente y reticulada, la enfermedad de Paget extramamaria, entre otros. La paraqueratosis granular también se ha encontrado que está presente con otras afecciones, como la tiña corporal. Por lo tanto, se debe completar una biopsia por punción o corte para la evaluación histopatológica. La confirmación de la paraqueratosis granular en la decoloración de la hematoxilina y también de la eosina (H&E) es suficiente para validar el diagnóstico. En la biopsia, se tiene en cuenta un estrato córneo engrosado con retención irregular de gránulos de queratohialina junto con un estrato granuloso intacto. Una biopsia también puede marcar si la paraqueratosis granular está presente como un patrón de reacción separado o si está presente concomitantemente con otras afecciones tratables, como la tiña corporal.

Exactamente Cómo Tratar La Paraqueratosis?

Si el ginecólogo identifica que existe una organización de cervicitis crónica con infección por bacterias, puede ser necesario el uso de antibióticos. Es posible que se necesite una cauterización del cuello uterino, un procedimiento que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local. Terapia/ Seguimiento. Se han intentado numerosas terapias para la paraqueratosis granular; sin embargo, las reacciones a estos tratamientos han sido irregulares entre los casos notificados. Dados los pensamientos previos de que la paraqueratosis granular puede ser una reacción poco común a productos de salud individuales u otro trabajo de preparación tópica, suspender estos productos tópicos además de recomendar un esteroide tópico es generalmente la técnica de monitoreo inicial intentada. Los esteroides tópicos pueden disminuir el prurito en pacientes sintomáticos; sin embargo, los casos reportados rara vez se han resuelto con esteroides tópicos como monoterapia. Un registro de caso tuvo en cuenta la resolución total de la paraqueratosis granular axilar con 5 días de loción tópica de tretinoína al 0,025%. Un registro de caso más observó la resolución completa de la paraqueratosis granular axilar con 10 días de loción de calcitriol tópica. Se ha informado adicionalmente de que la paraqueratosis granular responde rápidamente a la isotretinoína dental en un informe de situación.

Exactamente Cómo Tratar La ParaqueratosisEn realidad, también ha habido un registro de un caso de administración médica de paraqueratosis granular submaria con mastopexia opcional que causa una resolución completa. La paraqueratosis granular con frecuencia es autolimitada y se resolverá en un período de un mes a un año. Sin embargo, se han reportado situaciones de paraqueratosis granular que persiste o persiste persistentemente durante aproximadamente dos décadas. El problema no está asociado con malignidad o cualquier tipo de enfermedades sistémicas. El exceso de peso, así como la oclusión elevada de los pliegues de la piel, aparecen para aumentar la paraqueratosis granular. En realidad, no se han notificado casos de mejora maligna de la paraqueratosis granular. Las personas con paraqueratosis granular pueden desarrollar infecciones bacterianas superiores adicionales, particularmente en pacientes con llagas pruriginosas sintomáticas que se impetigan con antibióticos. Se ha localizado paraqueratosis granular estar presente con otras afecciones cutáneas comunes, como la tiña corporal. Cuestión. En realidad, no se han notificado casos de transformación maligna de la paraqueratosis granular. Las personas con paraqueratosis granular pueden desarrollar segundas infecciones microbianas superpuestas, específicamente en clientes con llagas pruriginosas sintomáticas que se impetigan con raspado. La paraqueratosis granular se ha encontrado que existe concomitantemente con otras enfermedades cutáneas comunes, como la tiña corporal.

Deja un comentario